En mi opinión, debemos salir un poco de nuestra zona de confort de difusión del Software Libre y divulgarlo en otros espacios como asociaciones de todo tipo, centros educativos e, incluso, en Festivales de Cine, como es el caso que nos ocupa hoy. Y es que me complace compartir con todos vosotros la «Charla online: Introducción a KDENLIVE» que se realizará el próximo 12 de junio dentro del Festival internacional de creación cinematográfica de la Palma, es decir, en el XX Festivalito de La Palma, en las Islas Canarias.
Charla online: Introducción a KDENLIVE en el XX Festivalito La Palma
Como podemos ver en el programa el próximo 12 de junio, a las 10:00 UTC/GMT +1 (hora insular, es decir, 11:00 UTC/GMT +2 en la península) vamos a poder disfrutar de una nueva charla donde iniciarse en el uso de una aplicación que poco a poco se ha convertido en una de las indispensables para los editores de contenido linuxeros y no linuxeros, ya que se ha hecho hueco incluso para sistemas operativos Windows.

En palabras de los organizadores d la Charla online: “Introducción a KDENLIVE”
Aprende a editar con Kdenlive, el software libre te permite editar en una multipista con una línea de tiempo y una cantidad ilimitada de pistas de audio y vídeo. Además es muy fácil crear, mover, recortar vídeo, audio, texto e imágenes.
Enlace de entrada a la charla: https://meet.kde.org/b/pau-oqm-gp5-r7f
Más información: Festivalito | Programa del Festival
¿Qué es Kdenlive?

Kdenlive (acrónimo del inglés: KDE Non-Linear Video Editor) (?ke?d?n?la?v) es un editor de video no lineal para KDE que soporta todos los formatos de vídeos de codificador FFmpeg (DV, HDV, mpeg, avi, mp4, mov, flv, ogg, wav, mp3, vorbis, …) y los formatos de imágenes clásicas (gif, png, jpeg, xcf, exr, tiff, svg, …)
Kdenlive se cimenta sobre Qt y la infraestructura (framework) de librerías KDE. Gran parte de los procesamientos de video son efectuados a través de MLT Framework, que se basan a su vez en otros proyectos Open Source tales como FFmpeg, freOr, movit, padspa, sox, etc.
Kdenlive ha sido concebido para responder a las más diversas exigencias de montaje y edición, desde nivel básico hasta los más elaborados niveles de edición profesional. No obstante, está desarrollado por un pequeño grupo de personas y la incorporación de nuevos miembros al equipo será siempre muy bienvenida e invaluablemente apreciada.
Además, tiene las siguientes características:
- Dispone de linea de tiempo con función búsqueda.
- Copiado y pegado de clips.
- Función deshacer completa.
- Captura de por Firewire: DV y HDV
- Captura por Video4Linux
- Exporta en diferentes formatos: mpeg, avi, dv, flash, mov, …
- Múltiples efectos como: Automask, Box Blur, Charcoal, etc.
Más información: Kdenlive