Hoy me complace compartir con tenemos entre nosotros una nueva versión de la aplicación para dibujantes y artistas gráficos de KDE. En otras palabras, que ha sido lanzado Krita 4.2.3, una actualización de la aplicación que conquista a los creadores que la prueban y que demuestra que la unión de usuarios y desarrolladores en el mundo del Software Libre hace avanzar las aplicaciones libres a un ritmo que las propietarias no pueden seguir.
Lanzado Krita 4.2.3, mejorando su eficacia en dispositivos táctiles
Ya han pasado mucho tiempo desde el lanzamiento de la primera versión de la rama 4 de Krita, la cual no para de mejorar en cada nueva revisión. Esto no significa que no sea motivo de alegría comentar que ha sido lanzado Krita 4.2.3, el cual nos trae pocas pero importantes novedades, como la posibilidad de poder utilizar con mejor eficacia dispositivos táctiles en el lienzo de trabajo.
Además, se han resuelto casi 30 errores, con lo que la aplicación gana en estabilidad.
Más información: Krita
Las novedades de Krita 4.2
Aunque no lo publiqué en su día, nunca es tarde para repasar las noveades de Krita 4.2, las cuales vienen acompañadas de un vídeo.
- Actualizado el soporte para tablets con Windows, Linux y macOS.
- Posibilidad ver tu imagen HDR en HDR por hardware, con lo que se gana en rapidez y calidad.
- Siguen las mejoras en la rapidez de los pinceles.
- Mejorada la ventana de paletas de colores.
- Añadida la API para animación con Python
- Posibilidad de configurar los backups.
Y muchos más pequeñas mejoras.Una gran noticia para un Software que no para de mejorar y que demuestra el gran potencial que tiene el Software Libre cuando se unen esfuerzos.
¿Qué es Krita?
Para los que no lo sepan, Krita es el software de pintura digital e ilustración basado en las librerías de la plataforma KDE que antes estaba incluido en Calligra Suite.
A diferencia de otras aplicaciones gráficas, se diseño hace énfasis en la creación de imágenes desde cero, es decir, está especialmente orientado para los artistas gráficos como ilustradores, dibujantes de cómics, etc.
Krita es software libre distribuido bajo la licencia GNU GPL y fue lanzado por primera vez como parte de la versión 1.4.0 de KOffice, el 21 de junio de 2005. (Vía: Wikipedia)
Para ver el funcionamiento de esta aplicación nada mejor que ver un vídeo de Odysseas Stamoglou en la que nos muestra como dibujar una chica futurística con Krita.
emmmmm si diculpa pero tengo problemas con meter audios al apartado de animaciones ¿no sebes como lo soluciono?