Ha pasado ya un año (¡cómo pasa el tiempo!) desde la mega actualización del ecosistema de aplicaciones KDE. Fue justo un 28 de febrero cuando se dio el salto a KF6/Qt6 para todos los entorno de trabajo y aplicaciones de la Comunidad KDE. En estos meses, se ha trabajado duro para pulir el sistema al máximo y dar pinceladas de lo que está por venir. De esta forma me complace anunciar hoy 11 de febrero, que ha sido lanzado Plasma 6.3, una versión que nos ofrrece una experiencia de escritorio inigualable.
Lanzado Plasma 6.3: una experiencia de escritorio inigualable
La Comunidad KDE ha publicado hoy Plasma 6.3, una versión que supone otro paso firme en la evolución positiva que está siendo la rama 6.3. Prueba de ello es que en sus tres primeras versiones (6.0, 6.1 y 6.2) han sido escritorios 100% funcionales y que ya nadie se plantea si el salto a la nueva tecnología tiene riesgo.
Esta nueva iteración tiene como objetivos convertir a Plasma en un entorno más amigable, más accesible y más inteligente. En palabras de sus desarrolladores:
Un año después, y una vez superados los problemas iniciales que inevitablemente trae consigo un nuevo lanzamiento importante, los desarrolladores de Plasma han trabajado para afinar, eliminar errores y añadir funcionalidad a Plasma 6, ¡convirtiéndolo en el mejor entorno de escritorio para todos!
Continúe leyendo para descubrir todos los nuevos y emocionantes cambios que llegarán en esta versión…
Más información: KDE
Las novedades de Plasma 6.3
Hoy es un día de descarga y actualizaciones, y mientras espero que esté disponible para mi KDE Neon, os comento algunas de sus novedades extraídas de 9to5linux.
- Posibilidad de clonar un panel.
- Posibilidad de establecer atajos de teclado para mover ventanas entre zonas de mosaicos de Custom Tiling en función de la direccionalidad.
- Soporte para recordar el escritorio virtual activo por actividad.
- Página renovada de la tableta gráfica en la configuración del sistema.
- Opción de preferir la precisión del color de la pantalla en KWin.
- Notificaciones de batería baja para auriculares inalámbricos que expongan adecuadamente la información de la batería.
- Nueva configuración el touchpad para que se desactive automáticamente al conectar un ratón.
- Mejor escalado fraccional para todos.
- Los widgets colocados en el escritorio sean ligeramente translúcidos.
- Asignación una contraseña aleatoria por defecto al punto de acceso a la red.
- Nuevo servicio para detectar y avisar a los usuarios con una notificación explicando lo que ocurre cuando el sistema se queda sin memoria y el kernel termina una aplicación.
- Plasma Discover ha sido actualizado para mostrar a los usuarios cuando las aplicaciones han sido empaquetadas directamente por su desarrollador o verificadas por un tercero de confianza.
- Mayor precisión el progreso de la instalación.

- Indicador de agrupación en el widget Administrador de tareas ahora sigue el color de acento actual.
- Los iconos simbólicos apropiados ahora serán sustituidos automáticamente por iconos de aplicaciones en el área de la bandeja del sistema.
- La aplicación Centro de información ahora mostrará todas tus GPUs y el recuento de ciclos de la batería de tu portátil.
- Posibilidad de intercambiar las funciones de los botones del lápiz de la tableta de dibujo.
- Se podrá mostrar la cola de impresión de cada impresora en línea y un spinner ocupado para cualquier impresora que esté imprimiendo en ese momento en el widget Impresoras.
- Se notificará a los usuarios en la pantalla de cierre de sesión cuando reinicien su sistema en el menú del gestor de arranque.
- Eliminado la categoría de menú «Configuración» del lanzador de aplicaciones Kickoff y todo su contenido se ha trasladado a la categoría «Sistema».
- Posibilidad de desactivar temporalmente las reglas de ventana de KWin en lugar de eliminarlas.
En los próximas entradas más detalles.