Lanzado Plasma 6.4: un escritorio más fluido, amigable y útil

Ha pasado ya un año y medio (¡cómo pasa el tiempo!) desde la mega actualización del ecosistema de aplicaciones KDE. Fue justo un 28 de febrero cuando se dio el salto a KF6/Qt6 para todos los entorno de trabajo y aplicaciones de la Comunidad KDE. En estos meses, se ha trabajado duro para pulir el sistema al máximo y dar pinceladas de lo que está por venir. De esta forma me complace anunciar hoy 17 de junio, que ha sido lanzado Plasma 6.4, un escritorio más fluido, amigable y útil, un paso más para conseguir la imposible perfección.

Lanzado Plasma 6.4: un escritorio más fluido, amigable y útil

La Comunidad KDE ha publicado hoy Plasma 6.4, una versión que supone otro paso firme en la evolución positiva que está siendo la rama 6.3. Prueba de ello es que en sus cuatro primeras versiones (6.0, 6.1, 6.2 y 6.3) han sido escritorios 100% funcionales y que ya nadie se plantea si el salto a la nueva tecnología tiene riesgo.

Lanzado Plasma 6.4: un escritorio más fluido, amigable y útil

Esta nueva iteración tiene como objetivos convertir a Plasma en un entorno más fluido, amigable y útil. En palabras de sus desarrolladores:

Ha llegado una nueva versión de Plasma que le hará sentirse como en /casa, ya que es más fluida, amigable y útil.

Plasma 6.4 mejora en casi todos los frentes, con avances en accesibilidad, reproducción de color, compatibilidad con tabletas, administración de ventanas y más.

Más información: KDE

Las novedades de Plasma 6.4

Hoy es un día de descarga y actualizaciones, y mientras espero que esté disponible para mi KDE Neon, os comento algunas de sus novedades:

  • Mejoras en el widget Bluetooth: Identifica más tipos de dispositivos y muestra nombres reales durante el emparejamiento.
  • Coherencia visual: Los widgets de Diccionario y Navegador Web ahora usan iconos simbólicos para un aspecto más uniforme.
  • Navegación mejorada por teclado: Optimización de la navegación y selección mediante teclado en menús y widgets.
  • Modernización de KMenuEdit: Interfaz renovada y simplificada para editar el menú de aplicaciones.
  • Mejoras en accesibilidad: El widget Calculadora anuncia resultados a lectores de pantalla y se mejora la navegación accesible.
  • Gestión avanzada de paneles y monitores: Mejoras en la disposición y comportamiento de pantallas y paneles.
  • Mejoras de rendimiento: Optimización de la suavidad del cursor y reducción del uso innecesario de CPU en el Monitor del Sistema.
  • Mejoras en el widget Fifteen Puzzle: Se han realizado ajustes funcionales y visuales en este widget de juego clásico, ofreciendo una experiencia más fluida y atractiva.
  • Actualización de Discover: El centro de software ahora muestra información más clara sobre el estado de las actualizaciones y mejora la gestión de aplicaciones Flatpak y Snap.
  • Nuevas opciones en la configuración del sistema: Se han añadido controles más detallados para la personalización de temas y efectos visuales, facilitando la adaptación del entorno a las preferencias del usuario.
  • Notificaciones mejoradas: El sistema de notificaciones es ahora más fiable y permite una mejor gestión de mensajes persistentes y temporales.
  • Soporte ampliado para pantallas táctiles: Plasma 6.4 mejora la respuesta y precisión en dispositivos con pantalla táctil, optimizando gestos y controles táctiles.
  • Optimización de Wayland: Se han corregido errores y mejorado la estabilidad y el rendimiento bajo el servidor gráfico Wayland, acercándolo a la paridad con X11.
  • Mejoras en la gestión de energía: Nuevas opciones y mayor eficiencia en la gestión del consumo energético, especialmente en portátiles, para prolongar la autonomía y reducir el uso de recursos.

En los próximas entradas más detalles.

2 comentarios en “Lanzado Plasma 6.4: un escritorio más fluido, amigable y útil”

  1. Un consejo sin animo de molestar , para diferenciarte de otros blogs que hablan de todo super genérico , profundiza más en la parte técnica de las mejoras en cada versión, la parte subyacente , si no tienes los conocimientos de sistemas adecuados pide ayuda. Verás que los posts serán mucho más profesionales .

    Salut y republica

  2. Hola Carles:
    Ya me gustaría poder profundizar todos los días con las entradas, pero no me da la vida.
    Ya que lo mencionas, te invito a elaborar entradas más técnicas, con mucho gusto te las publico.
    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *