Ya ha pasado más de un año desde el lanzamiento de Plasma 5, nuevo escritorio de la Comunidad KDE, y ya empiezan a ser muchas las distribuciones que lo incorporan como entorno de trabajo. Es el momento de hacer un breve repaso a ellas viendo una selección de vídeos de 6 distribuciones con Plasma 5.
6 distribuciones con Plasma 5
Kaos
La primera de todas viene de la mano de Jorge Dangelo que nos ofrece un señor escritorio Plasma 5 ejecutándose en la espectacular KaOS. Por cierto, me encanta ese fondo de escritorio de Iron Man.
Kubuntu
Hay que reconocer que para la mayoría de usuarios no iniciados el primer contacto con Plasma 5 vino de la mano de Kubuntu. La razón es que desde la versión Kubuntu 15.04, es decir, desde abril, Plasma 5 es el escritorio por defecto de esta distribución.
El vídeo que os traigo es de quidsup que en casi 6 minutos nos muestra las caracter?ticas básicas de Plasma 5 y además, realiza una ficha final de análisis con pros y contras y puntuación incluída.
Korora
La distribución Korora ha sido un descubrimiento reciente del blog, y fue gracias a este vídeo de Marijan Maki. Se trata de Korora 22 x86_64 ejecutando Plasma 5.4.1 y mostrándonos como funcinan sus plasmoides, su nuevo lanzador a pantalla completa, etc.
OpenSUSE
El vídeo que representa a Plasma 5 en openSUSE ha sido realizado por mouse geek y nos muestrs que los desarrolladores de openSUSE siempre están a la vanguardia. Recordemos que si todo va según lo planeado, también será el escritorio por defecto en los próximos lanzamientos de la distribución del camaleón.
Fedora
Fedora tampoco se queda atrás y tiene un spin de su distribución presonalizado con el escritorio Plasma 5. En el vídeo de Linux Scoop podemos ver su funcionamiento.
Netrunner
Y finalizamos el repaso con Netrunner, la distribución orientada para los nuevos usuarios pero que tiene potencia para contentar a todos. El vídeo corresponde a Otherstuff que además de mostrarnos PLasma 5 nos enseña como instalarlo.
Con toda probabilidad habrá muchas más distribuciones con Plasma 5 pero creo que para un artículo es una buena muestra. Si queréis cometad vuestra distro favorita y hago una nueva entrada de este tipo.
wow gracias por publicar mi video de kaos 😀
Llevo dos años con esta distribución, probando plasma 5 desde los primeros días con kaos plasma next, además fue la primer distro en implementar plasma 5 en su rama estable, tratando de ser un plasma 5 puro, sin mezclar dependencias con kde 4, creo que eso favoreció a kaos en su rendimiento, sin dar tantos fallos cuando otras distribuciones mezclaban dependencias, actualmente creo que quedan solo 2 0 3 aplicaciones que utilizan kdelibs-4 en kaos, una distribución independiente, actualizada constantemente al ser rolling release y enfocada solamente a plasma 5.
No hay que olvidar a Debian, la matriz de *ubuntu, que en su rama Testing ya lleva unos meses con plasma 5.
Baltolkien, hace días que no funciona el RSS.
Manjaro también tiene Plasma 5, y funciona muy bien. Una distro bastante importante. Un saludo
Grande mi ignorancia…, hoy descubrí con tu articulo que en openSUSE 13.2 se encuentra Plasma 5 desde YaST>Patrones, listo para sustituir KDE 4.
Gracias por el aporte!
Faltó la mas importante de todas, Linux Chakra, es la mejor!.