Tras el éxito de Akademy-es 2025 de Málaga (o al menos a mi me lo parece) es el momento de empezar el repaso que se convertirá en la bitácora que consultaremos cuando queramos recordarla. Y empezamos con lo más sencillo la foto de grupo de Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II, mientras se realiza el arduo trabajo de recopilar presentaciones y preparar lo vídeos.
Foto de grupo de Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II#akademyes
Tras mis primeras impresiones que publiqué justo el lunes tras volver del evento malagueño me complace presentar la foto de grupo de Akademy-es 2025 de Málaga OpenSouthCode Edition II, una instantánea que es representativa pero que nunca muestra la magnitud del evento dado que, en muchas ocasiones, simplemente ilustra la asistencia de la charla anterior más la gente que se rescata de la mesa, y a veces, ni eso.
También es cierto, que al celebrar el evento dentro de algo más grande, con muchas salas, los asistentes se diluyen porque en ese momento no están en la sala ya que están en otra charla.No obstante, el número de asistentes a las charlas de este año ha sido superior a la de la anterior edición, que unido a una sala más acorde con dicho número nos ha dejado un mejor sabor de boca.
Pero no me enrollo más y os dejo la foto de grupo, si pincháis sobre ella la podréis ver más grande.

¿Qué es Akademy-es?
Akademy-es (#akademyes, que es la etiqueta para las redes sociales) es evento más importante para los desarrolladores y simpatizantes de KDE, que se ha ido celebrando desde el 2006 con éxito creciente.
En general, las Akademy-es son el lugar adecuado para conocer a los desarrolladores, diseñadores, traductores, usuarios y empresas que mueven este gran proyecto.
En ellas se realizan ponencias, se presentan programas, se hace un poco de caja para los proyectos libres (camisetas, chapas, etc) pero sobre todo se conoce a gente muy interesante y se cargan baterías para el futuro.
Podéis repasar las anteriores ediciones en estas entradas del blog: